GANA UN ACCESO DOBLE PARA EL SHOW DE MASSIVE ATTACK APOYANDO A FM4
Guadalajara, Jalisco, 28 de marzo de 2025
La icónica banda británica Massive Attack, pioneros del trip-hop, llegará a Guadalajara este 2 de abril para presentarse en el Auditorio Telmex, después de 15 años de ausencia en la ciudad. En colaboración con la agencia Vuelco y la organización humanitaria FM4 Paso Libre, los fans tienen la oportunidad de ganar boletos a través de un sorteo a beneficio de las personas migrantes.
CONSTRUYENDO PUENTES, NO MUROS
Vuelco, agencia especializada en sostenibilidad para la industria de la música, en alianza con ECO Live, la promotora detrás de la visita de Massive Attack, promueve el beneficio a FM4 Paso Libre, organización que desde 2009 ha brindado asistencia humanitaria a más de 50,000 personas en situación de movilidad y que ante el panorama actual de las políticas antimigratorias internacionales necesita del apoyo local más que nunca.
Los interesados en participar en el sorteo por un acceso doble pueden acudir a las instalaciones de FM4 este fin de semana, sábado 29 o domingo 30 de marzo, entre las 11:00 y 16:00 horas ubicadas en Calderón de la Barca #468A. Con un donativo de $200 MXN directo a la organización, los participantes obtendrán un número para el sorteo (limitado a 100) y el nombre de la persona ganadora del sorteo será anunciada el martes 1 de abril a las 20:00 horas a través de las redes sociales de FM4 y Vuelco.
MASSIVE ATTACK Y SU COMPROMISO AMBIENTAL: ACT 1.5
Massive Attack se ha consolidado como un referente mundial no solo por su música innovadora, sino por su liderazgo en la lucha contra el cambio climático dentro de la industria musical. En 2019, la banda inició el proyecto "ACT 1.5", una iniciativa revolucionaria con el objetivo claro de descarbonizar los espectáculos en vivo a un ritmo compatible con los compromisos del Acuerdo de París.
En colaboración con científicos del prestigioso Tyndall Centre for Climate Change Research, Massive Attack ha desarrollado un proyecto en dos fases: primero, un espectáculo al aire libre que funcionó como acelerador de acción climática para reducir drásticamente las emisiones de este tipo de eventos, y segundo, un modelo de trabajo que abarca ciudades enteras para superar los obstáculos que mantienen crecientes las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector musical.
La primera fase fue extraordinariamente exitosa, con el concierto de Bristol reconocido como el evento de su tamaño con menor huella de carbono jamás realizado. En septiembre de 2024, las Naciones Unidas declararon a Liverpool como la primera "Ciudad Aceleradora" del mundo por sus acciones sin precedentes en la reducción urgente de emisiones en eventos musicales masivos y producciones audiovisuales.
LOS IMPACTOS AMBIENTALES DE LOS FESTIVALES EN MÉXICO
El concierto de Massive Attack en Guadalajara representa una oportunidad significativa para impulsar la conversación sobre sostenibilidad en la industria del entretenimiento en México, uno de los mercados de música en vivo más grandes y de mayor crecimiento en el mundo. Con ciudades como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara consolidándose como paradas obligatorias para giras internacionales y festivales masivos como Corona Capital, Pa'l Norte y Vive Latino, el impacto ambiental de estos eventos se ha multiplicado exponencialmente.
En este contexto, comienzan a surgir iniciativas locales que buscan adaptar modelos como el ACT 1.5 de Massive Attack al contexto latinoamericano. Vuelco, como agencia comprometida con la innovación sostenible, forma parte de este emergente ecosistema que están trabajando para reducir la huella ecológica de los eventos masivos en el país y aprovechar las plataformas de la música para impulsar el fortalecimiento del tejido social.
"La visita de Massive Attack a Guadalajara no es solo un acontecimiento musical, sino una oportunidad para conectar a diferentes actores del sector cultural, ambiental y social", explica la dirección de Vuelco. "Estamos construyendo puentes entre artistas internacionales, promotores locales,organizaciones del tercer sector y las comunidades de fans, demostrando que es posible alinear el entretenimiento con causas urgentes como la migración y la acción climática".
Esta colaboración ejemplifica cómo el poder de convocatoria de la música puede potenciar tanto la ayuda humanitaria como la concienciación ambiental, creando un modelo replicable para futuros eventos en México y América Latina.
_______________________________________________
Contacto para medios:
Lucía Araiza, dirección en sostenibilidad, Vuelco Agencia.
lu@vuelcoagencia.com
www.vuelcoagencia.com
Cel. 449 867 7922
Sobre FM4 Paso Libre:
Organización civil dedicada a la defensa y promoción de derechos humanos de personas migrantes y refugiadas mediante atención humanitaria integral, incidencia en políticas públicas y educación.
Sobre Vuelco:
Agencia especializada en sostenibilidad comprometida con el desarrollo de proyectos que generan impacto social positivo a través de la música.